![]() |
El nuevo pequeñín |
![]() |
La radio con su display. |
Otros han tenido el mismo problema y lo han solucionado o bien comprando la radio DSS NAV M3 por unos 800€ (sistema caro y cerrado para lo que quiero) o incluso conservando la radio original en la guantera o detrás de la nueva radio y cableando el display hasta ella, soluciones poco elegantes para mi gusto.
También hay gente que ha utilizado este display para mostrar mensajes interceptando las comunicaciones entre la radio y el display e insertando información proveniente del bus CAN o bien interpretando los mensajes de CAN que permiten mostrar texto en el display y utilizándolos para mostrar información del sensor de aparcamiento. Todos estos ejemplos suponen mantener la radio original y sobrescribir la información que va al display de una manera u otra, por lo que me servirán de base para el diseño de un interfaz con el display.
Para comenzar con todo esto lo primero será mapear correctamente todos los mensajes de CAN que pueda. Ya hay algunos que me han adelantado trabajo (Madox,TorontoMazda, Mazda6Club). La idea es mapear cuantos más mensajes mejor, lo ideal sería algo tal que así pero creo que supondría una tarea titánica, así que me conformaré con mantener la información actual y añadir otra información de interés que pulule por el bus CAN. Para ello he comprado un cable OBD basado en un chip ELM327 de ELM Electronics con la versión 1.3a. Este chip es un PIC18F248 con un software creado por ELM para interpretar el bus CAN y crear un terminal serie para interactuar con él a través del puerto serie utilizando comandos. Hay muchos softwares que funcionan con el ELM327, así que iré probando con cual me siento más cómodo.
Otro tema sobre el bus CAN es que hay dos buses en el coche, uno de alta velocidad HS-CAN (1mbps, 500kbps?) del cual cuelgan las centralitas de seguridad, luces y de control de motor , el otro bus MS-CAN (125kbps, 256kbps?) donde se conectan las centralitas de confort e interiores. El cuadro de mandos hace de firewall entre las dos redes y permite pasar ciertos mensajes de un bus a otro para no saturar ninguno de los dos. En el conector de OBD hay especificados varios buses , pero en el caso de Mazda creo que solo me encontraré el bus CAN de alta velocidad, por lo que quizás para acceder al de confort tenga que interceptarlo detrás de la radio. También es posible que el bus del conector OBD se un tercer bus suma de los otros dos creado por el cuadro de mandos precisamente para poder diagnosticar todos las centralitas del coche. Espero aclarar todas estas especulaciones próximamente cuando le meta mano al coche con el portátil y el cable OBD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario